Contenido de los mapas
Los mapas de transporte público pueden ser de diferentes formatos (de bolsillo, desplegables, póster, etc.) y representar la ciudad de forma geográfica (como suele ocurrir en el sur de Europa), de forma esquemática (como suelen hacer en los países nórdicos) o de forma híbrida. Incluso pueden ser decorativos. Pero lo importante es que hagan su tarea a la perfección. Y si son visualmente agradables, ¡mucho mejor! Como norma general deben tener los siguientes puntos en común:
- Permiten identificar la estructura general de la red en un vistazo
- Tienen detalles visibles en un segundo vistazo pero que no molestan a la primera
- Las líneas se pueden seguir de forma individual
- Indican la frecuencia de paso de las líneas de forma gráfica
- Evitan al máximo los textos explicativos puesto que lo muestran gráficamente
- Muestran todas las paradas y no sólo las más importantes.
- Distinguen gráficamente las paradas que sirven en un solo sentido o en ambos
- Poseen consistencia gráfica en la colocación de la rotulación
Si formas parte de alguna entidad o empresa de transporte de pasajeros y quieres un plano que cumpla todas estas características, recuerda que ofrezco un servicio de consultoría en el que puedo echar una mano en la elaboración de un plano de la red y también en la información al usuario. Encuéntrame en el apartado Contacto.